

Los Dogon son un pueblo que vive en una región rocosa de Mali, suspendida en el peñasco de Bandiagara, cuya altura varía entre cuatrocientos y setecientos metros sobre una extensión de unos doscientos cincuenta km. Esta región está entre Burkina Faso y Mali. Los Dogon tienen una mitología tan rica como complexa. Sus leyendas contienen conocimientos astronómicos que para la ciencia es un enigma. La sabiduría de este pueblo contiene datos precisos y detallados sobre el sistema solar, que en muchos casos sólo entraran a formar parte de la astronomía moderna bastante recientemente: describen la luna como "seca y estéril", saben que el planeta Júpiter (que llaman "Dana Tolo") tiene cuatro grandes satélites, conocen los anillo de Saturno, y que los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol.


Así que los Dogon conocían Sirio B, aunque era invisible. Los dibujos representativos que hacen de la órbita de Sirio B, alrededor de Sirio A, son exactamente idénticos a los del moderno diagrama astronómico. También aseguran que Sirio B, es una estrella muy pequeña. La llaman "Po Tolo". Afirman que a pesar de ser muy pequeña, es muy pesada, la más pesada que existe, constituida por un material más brillante que el hierro, y que denominan "Sagala". Según la astronomía oficial, se sabe que Sirio B es una "enana blanca", una estrella muy pequeña y muy pesada.
Según su mitología, "Po Tolo" da una vuelta alrededor de Sirio cada 50 anos (según la ciencia oficial los cálculos dan un resultado de 50,040 años); pero también dicen que además de "Po Tolo", la compañera de Sirio, existe otra estrella que es 4 veces mayor que "Po Tolo" pero mucho más ligera, que tiene una órbita más exterior y que también tarda 50 años en su rotación alrededor de Sirio; llamada por los Dogon "Emme Ya"; (por primera vez, en 1862, el astrónomo americano Alvan Clark consiguió ver que la estrella de Sirio no era solamente una, sino dos estrellas. Con un objetivo de 47 cm. de diámetro pudo distinguir la que fue conocida en ese momento como Sirio B. Posteriormente, en una época mucho más reciente, se detectó la existencia de una tercera estrella que completaba el sistema de Sirio, Sirio C, la "Emme Ya" de los Dogon).


11 comentarios:
Hola Emma que interesante es llegar aquí y leerte aprender cosa que ignoro. Me gusta mucho tu sitio...FELICIDADES.
Besos
Marisel
Gracias querida amiga.
Un abrazo
He admirado siempre las tribus de seres que parecen no haberse contaminado mucho con la "civilización" tienen una excelente conexión con el cosmos asi como el interior del ser humano, conocen con precisión infinidad de cosas que nosotros con tecnología aun ignoramos.
Pienso que el mundo sería mejor si no hubiesemos impuesto nuestra cultura y creencias.
Me encantan tus artículos
Querida Siry,
Estou totalmente de acuerdo contigo. Con tanta tecnología, nos hemos dejado de lado lo promordial, que es ese contacto con la naturaleza y con nosotros mismos. Por otra parte nos creemos diosos y seguimos siendo mortales como cada ser en este planeta, incluídos los más simples.
Un abrazo
Hola Emma aún estoy levitando con lo leído..que maravilloso y sorprendente aún es este planeta..gracias por lo aprendido hoy..un abrazo cariñoso desde la isla de chiloé - Chile
Amiga lejana de Chiloé,
He visto hace un tiempo una película que tenía lugar en esa isla que me preció preciosa, con sus casas de colores y montadas sobre pilares. También algo misteriosa, como su mar profundo. Adoro las islas, quizá porque mi família paterna sea originaria de una isla, la Isla de Fogo en el arquipélago de Cabo Verde, que está por allí en medio del Atlántico.
Querida Marjanka, siempre, será bienvenida en este blog. Si quiere ver más cosas sobre Africa, puede visitar mi otro blog: http://www.ilhadofogo.blogstpot.com
lo único es que está en portugués. Allí encontrará muchas cosas y fotos sobre Africa, y la música es muy bonita.
Un abrazo muy fuerte
"y que conmemora la revelación de la palabra a los hombres, así como la muerte y el funeral del primer antepasado."
Me gustaria, si es posible, algo de informacion sobre esto; a quien se refieren con primer antepasado.
Bien sea links, lo que sea.
Amigo anónimo,
Le ruegue que mire en mi otro blog: ilhadofogo.blogspot.com donde he dejado un pequeño post sobre lo que me pregunta.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias.. algo entendi, afurtunadamente eran más las palabras que entendia que las que no, gracias.
Muy buen articulo, estoy casi 100% de acuerdo contigo :)
Buen post, estoy de acuerdo contigo aunque no al 100%:)
Publicar un comentario